WISS 2025

Home
Nosotros
WISS
Contacto
Memorias WISS Latam 2025
Panelistas
Ejes Tematicos
Agenda
Home
Nosotros
WISS
Contacto
Memorias WISS Latam 2025
Panelistas
Ejes Tematicos
Agenda
Más
  • Home
  • Nosotros
  • WISS
  • Contacto
  • Memorias WISS Latam 2025
  • Panelistas
  • Ejes Tematicos
  • Agenda
  • Home
  • Nosotros
  • WISS
  • Contacto
  • Memorias WISS Latam 2025
  • Panelistas
  • Ejes Tematicos
  • Agenda

Panelistas

Mauricio Aguilar

Director de Negocios de Energía Incauca 


Ingeniero Electricista de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), con estudios de posgrado en Administración de Empresas y un MBA de la Universidad EAFIT. Posee una especialización en Gestión de la Innovación de la Universidad de Manizales y una maestría en Derecho con énfasis en Regulación Minera, Petrolera y Energética de la Universidad Externado de Colombia. Esta trayectoria académica le ha permitido abordar el sector energético desde una perspectiva integral que combina conocimiento técnico, visión estratégica, regulación y sostenibilidad.


Con más de 15 años de experiencia en el sector productivo colombiano, ha liderado iniciativas en planeación energética, eficiencia operativa, innovación tecnológica y estructuración de modelos sostenibles de generación.  

Yurani Palacios

Gerente Sostenibilidad para Colombia Pavco Wavin 

Líder Global en Responsabilidad Social – Orbia 


Licenciada en Biología, Magister en Ciencias - Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. Experiencia en implementación de proyectos sociales y ambientales.

 


Herman Galán

Presidente Refinería de Cartagena S.A.S.


Abogado y especialista en Derecho Financiero de la Universidad El Rosario y Máster en Administración de Negocios de la Universidad de los Andes, es experto en gestión y administración de asuntos legales, con más de veinte años de experiencia en derecho de la empresa, lo cual comprende, entre otras materias, el manejo de asuntos societarios, juntas directivas, administración de información eventual frente al mercado público de valores, diseño y ejecución de gobiernos corporativos, relaciones con gobierno (entidades estatales), organismos de control, negociación de conflictos y arbitramentos.

Diana Olaya


Directora Regional de Relaciones Internacionales

Cámara de Comercio del Pacífico


MBA Master in Business Administration de la Universidad ESAN con énfasis  en Negocios Internacionales. Profesional en Administración de Empresas de la Cámara de Comercio de Bogotá.   

Más de catorce (14) años de experiencia en empresas del sector privado y  en  asesoría de proyectos de inversión y negocios.


 

 


Mateo Carmona

CEO de AF Global 


Cofundador de AF Robotics,  miembro del consejo asesor en diferentes compañías. Experiencia en importantes instituciones como ANDI, Torrenegra Accelerator y Proantioquia, donde contribuyo activamente al crecimiento de nuevos negocios y el crecimiento empresarial de la región. 


Top 25 en Forbes 2025, como uno de los emprendedores que están reescribiendo el futuro. Ha dirigido iniciativas que han logrado reducir los tiempos de procesamiento en hasta un 98% y disminuir la pérdida documental en un 99%. Con la ejecución de más de 10 millones de procesos y un impacto directo en más de 30,000 usuarios.

María Fernanda Galeano

Secretaria de Desarrollo Económico del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

Alcaldía  de Medellin 


En su cargo, lidera la política de ciencia, tecnología e innovación, impulsando proyectos para fortalecer el talento humano y fomentar el emprendimiento. Además, actúa como vocera de la administración, colaborando con la academia y el sector empresarial para posicionar a Medellín como un referente en desarrollo económico sostenible.

 


Andrés Felipe Robledo


Gerente Gestión Energética 

Postobón S.A.


Ingeniero Mecánico con Maestría Investigativa en Gestión Energética Industrial y experto en gestión de renovación tecnológica, proyectos técnicos y análisis de mercados energéticos. Con más de 17 años de experiencia liderando y ejecutando proyectos en compañías de los sectores cemento, energético-minero, consumo masivo, bebidas y académico. 

 

 


Carlos Grateron

Director Técnico Fedebiocombustibles 


Químico de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y especialista en Gerencia de la Calidad de la Universidad del Norte. Actualmente, se

desempeña como Director Técnico de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, entidad responsable de promover el desarrollo sostenible de la agroindustria de los biocombustibles en el país.


Preside el Comité Técnico de Normalización 186 de ICONTEC, enfocado en biocombustibles, y cuenta con una sólida trayectoria en la formulación y ejecución de proyectos para el montaje y puesta en marcha de plantas productoras de biocombustibles.

Carolina Velez

 Directora Ejecutiva de Intersoftware 


25 años de experiencia en gestión comercial B2B y B2C, organizacional y de negocios. Conocimientos en gestión estratégica, planeación y consecución de recursos.  Experiencia en gerencia y dirección de equipos. Liderazgo en gestión de programas con ingerencia de recursos económicos, públicos y privados.


Amylkar Acosta

Ministro de Minas y Energía (2013 - 2014) , Docente e investigador de la Universidad Externado de Colombia


Economista de profesión. Miembro de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Ex presidente del Congreso de la República y ex ministro de Minas y Energía. Docente e investigador de las universidades Externado, Los Andes y del Rosario. 45 obras publicadas y columnista de los principales diarios del país.


Rafael Martelo

Cybersecurity Leader


 Ingeniero de Sistemas, Especialista en Seguridad de la Información. con una amplia experiencia en migraciones de directorios y plataformas colaborativas, además de la implementación de soluciones de ciberseguridad como Microsoft Defender y Acronis Disaster Recovery .




Monica Montes

Gerente de Sostenibilidad

Tetra Pak Andina (Colombia, Perú y Ecuador)


 Magister en Regeneración y Desarrollo Sostenible de la Universidad de los Andes (Colombia).


Con una trayectoria marcada por el impulso a modelos de negocio sostenibles, Mónica Montes ha liderado proyectos de impacto que han transformado el reciclaje en iniciativas de valor social y ambiental, con comunidades, gobiernos locales y recicladores de oficio para integrar la sostenibilidad en la cadena de valor.



Pablo Montoya

Gerente Regional Retail y  Gerente de Corporativo

Grupo Éxito


 Máster en Administración y Planificación del Desarrollo, Administrador de Empresas y con posgrado en Estudios Políticos, con una formación integral orientada a la gestión del desarrollo, la planificación estratégica y la formulación de políticas públicas.




Carlos Olaya

Director ejecutivo

Cámara de Comercio del Pacífico


Profesional en Administración de Negocios Internacionales. Con más de doce 12 años de experiencia en empresas del sector privado y en la asesoría de proyectos de inversión y desarrollo de negocios.



Laura Mejía

Directora 

IFM Noticias


Más de 10 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. Fue reconocida como la segunda mejor emprendedora digital de Latinoamérica y su startup ocupó el tercer lugar entre las mejores de la región, ambos premios otorgados por Interlat. Bajo su liderazgo, IFMNOTICIAS ha recibido la Condecoración Juan del Corral (Concejo de Medellín, 2024), una Moción de Reconocimiento (Congreso de la República, 2025) y la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Robledo (Asamblea de Antioquia, 2025).



Alejandro Gutiérrez

Gerente de Sustentabilidad

Natura Colombia


Líder en sostenibilidad con más de 13 años de experiencia en estrategias ESG, finanzas climáticas y conservación de la biodiversidad. Ha liderado proyectos con impacto en la Amazonía, Pacífico y Caribe, articulando alianzas multisectoriales. Con enfoque en pensamiento sistémico y liderazgo colaborativo, ha gestionado recursos de UK PACT, GIZ y BID, impulsando iniciativas de economía circular, carbono neutralidad y bioeconomía regenerativa.

Monica Fernandez

Directora de asuntos corporativos Cluster Pacífico (Colombia, Chile y Peru) P&G


Politóloga e Internacionalista con Especialización en Resolución de Conflictos Armados. Experiencia en asuntos de gobierno e institucionales y en organización de eventos internacionales.



Eduardo Ospina

Co-fundador y CEO Unergy  


Es egresado del programa de Ingeniería Eléctrica y de la Maestría en Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Ha sido reconocido como uno de los 35 jóvenes innovadores de Latinoamérica por el MIT Technology Review en la categoría Pioneros, que destaca inventos con alto potencial para combatir la emergencia climática y mejorar la calidad de vida. 




Sin Kit I

Directora Regional Antioquia

Colombian Chinese Chamber of Investment and Commerce


Directora Regional de Antioquia en la Cámara Colombo China, con 16 años de trayectoria en Colombia. Cuenta con dos maestrías obtenidas en el Reino Unido y domina cinco idiomas: chino cantonés, chino mandarín, inglés, español y japonés. Su experiencia profesional se ha desarrollado en tres continentes: Asia, Europa y América, destacándose su labor como Directora de Internacionalización Empresarial en Ruta N durante 10 años. Además, ha sido profesora universitaria, consultora, periodista y presentadora de noticias. Tiene una misión clara en su vida: conectar a Colombia con el mundo.

Stiven Peña

Gerente de Innovación y Desarrollo BexTechnology


Con más de 12 años de experiencia en el diseño e implementación de estrategias de transformación digital, desarrollo de productos y gestión de equipos de alto desempeño. Ha liderado iniciativas en sectores como banca, gobierno, salud y educación superior, conectando tecnología, negocio y cultura organizacional. Actualmente, impulsa programas como el Innovation Lab Copilot, enfocados en la adopción efectiva de tecnologías como Microsoft 365, Copilot, Power Platform e inteligencia artificial aplicada. 


Sindy Ramírez

Asesora del Ministerio de Minas y Energía, en el Despacho del Viceministro de Energía, donde coordina apuestas estratégicas como el Programa Colombia Solar


Ingeniera eléctrica, con maestría y doctorado en Ingeniería. Actualmente se desempeña como asesora del Ministerio de Minas y Energía, en el despacho del Viceministro de Energía, donde coordina apuestas estratégicas como el programa Colombia Solar. En su trayectoria previa, ha trabajado en empresas como Celsia E.S.P. y Centelsa.



Carlos Cadena

Doctor en sostenibilidad urbana

Excomisionado de transporte


Experto en sostenibilidad, ex Comisionado de Transporte de Medellín y miembro del Comité Científico del Estado de Antioquia para la crisis climática. Ha sido consultor del BID y ONU-Hábitat, profesor, fundador de ONG y líder de iniciativas ciudadanas como La Ciudad Verde, Low Carbon City, Humanese y el IV Foro Mundial de la Bicicleta. Reconocido por su impacto en planeación urbana, cambio climático y por su capacidad para articular alianzas con entidades como la Universidad de Oxford.




Joany Sanchez

Gerente General de Emergente Energía Sostenible 


Cuento con 20 años de experiencia en ingeniería, enfocado principalmente, en recursos hidráulicos y energías renovables. Ha trabajado en proyectos de generación de energía solar, construcción de herramientas para el cálculo del potencial hidroenergético y herramientas para el cálculo automático de proyectos solares, hidrología, calidad del agua y proyectos en torno al ordenamiento del recurso hídrico en cuencas de Colombia.  Participo en proyectos en el sector de energías renovables, participando en la dirección para el desarrollo de herramientas informáticas para la gestión de recursos energéticos (insumos meteorológicos). 

Copyright © 2025 wisslatam.org - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Nosotros

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar